¿Por qué instalar suelos resina epoxi para suelos y pavimentos industriales? Colocar un pavimento de resinas tiene muchas ventajas y desde nuestra empresa de pavimentación industrial en Valencia queremos explicarlo a continuación.
Fuerte resistencia del suelo de resinas
El suelo de resinas puede soportar tráfico pesado en uso industrial y es altamente resistente al desgaste de productos químicos. Cuando se convierte en un polímero sólido, el pavimento de resina puede ganar una resistencia considerable, lo que ayuda a prevenir la descomposición química.
Los suelos de resina se pueden aplicar apenas sin obra
Con resina epoxi, no es necesario levantar el pavimento industrial de hormigón existente. Simplemente aplique y extienda la resina para una colocación perfecta. ¡Una solución más rápida y económica!
En Pavimentos industriales Valencia, disponemos de una extensa carta de colores
Si quieres un suelo de resinas ultra liso o mate con un número ilimitado de colores, el epoxi es el material ideal para conseguir un número ilimitado de acabados.
Los suelos de resina que aplicamos en Valencia son de bajo mantenimiento
Además, debido a que es muy resistente al desgaste, no es necesario utilizar ningún producto especial. Cuando el pavimento industrial de hormigón se cubre con resina epoxi, su porosidad desaparece. Esto hace que el suelo sea más fácil de limpiar.
Los suelos de resina aportan seguridad e higiene en el trabajo
Debido a su resistencia a altas temperaturas y fuerte impacto, este tipo de pavimentos industriales de resina en Valencia se han convertido en una de las opciones más confiables y seguras.
La aplicación de un suelo de resinas da lugar a un pavimento continuo sin juntas
Debido a su superficie continua y lisa, no habrá espacios para el polvo.
Un suelo de resina es impermeable
Como empresa de pavimentación industrial en Valencia sabemos que un suelo de resinas, por su rendimiento, es muy adecuado para su uso en ambientes secos y húmedos, como plantas procesadoras de alimentos, cocinas y baños.
Un suelo de resinas puede ser autonivelante
Esta extraordinaria calidad puede crear una superficie uniforme sin huecos, huecos o desniveles.
Los suelos de resina convierten el pavimento industrial en antideslizante
Se trata de un suelo de resinas multicapa que evita el deslizamiento, por lo que es muy adecuada para almacenes, garajes, estacionamientos o bodegas por ejemplo.
El suelo de resina es apto para la industria alimentaria
Ciertos tipos de resinas epoxi tienen cualidades ideales y pueden usarse en plantas de aceite de oliva y plantas de procesamiento de pescado.
¿Qué resina elegir para el pavimento industrial? Epoxi o poliuretano
Al elegir resinas epoxi para pavimentos industriales en Valencia, encontrará productos con casi las mismas características: recubrimientos epoxi, y recubrimientos de poliuretano. Desde Pavimentos industriales Valencia te explicamos cuándo conviene aplicar cada uno.
Resina epoxídica para pavimentos industriales
Es una resina muy resistente a la corrosión. Sin embargo, incluso con varias capas de revestimiento, su espesor sólo puede alcanzar los 0,3 mm. Muy adecuado para paredes y techos o suelos donde hay poco tráfico. Su precio es más económico que el suelo de resinas multicapa cuarzo color.
El pavimento continuo de resina epoxi que sella los suelos de hormigón perfectamente. Los recubrimientos epoxi son muy adecuados para cualquier pavimento industrial de hormigón, edificio, local comercial, incluidas paredes y techos.
Pero lo cierto es que este tipo de suelo de resina se suele utilizar en fábricas de garaje o naves industriales, como naves farmacéuticas, laboratorios, almacenes, fábricas de alimentación o bebidas ...
Revestimiento epoxi para suelo multicapa antideslizante
Este poliepóxido de mayor densidad se puede utilizar en múltiples capas más gruesas. Fuerte capacidad de autonivelación y alto precio.
Recubrimiento de resinas con poliuretano
En comparación con los recubrimientos epoxi, este tipo de recubrimiento de poliuretano es menos resistente al tráfico y al impacto frecuentes. Por el contrario, podemos afirmar desde Pavimentos Industriales Valencia que en primer término los revestimientos de poliuretano son más resistentes a los rayos UV. ¡Ideal para terrazas y parques infantiles al aire libre!
Versatilidad: Esta es una de las principales ventajas de este material porque puede adaptarse a diferentes tipos de superficies como plástico, madera y metal.
Seguridad: Los revestimientos para pavimentos de poliuretano generalmente no emiten vapores que afecten la salud humana o animal, e incluso son una opción ecológica.

Recomendaciones a la hora de aplicar resina epoxi para suelos
Como empresa de pavimentación en Valencia siempre recomendamos la visita de un técnico a pie de obra ( sin compromiso ) para evaluar el estado del soporte y demás necesidades del proyecto. A continuación enumeramos una pequeña guía:
1. Visita a pie de obra por parte de un profesional en la aplicación de suelos de resina en Valencia para pavimentos industriales
2. Entender las necesidades del cliente, suelo y proyecto
3. Prescripción del sistema calidad / precio que encaje con el presupuesto del cliente
4. Preparación del soporte con medios mecánicos y aspiración industrial para la correcta apertura del poro
5. Masillado de juntas y fisuras si es necesario
6. Aplicación de las capas de resina necesarias
7. Entrega y recepción de los trabajos realizados

Desventajas de la resina epoxi para suelos industriales en Valencia
A veces nos encontramos haciendo la vista gorda ante los beneficios a corto plazo de un determinado material, pero al elegir el mejor suelo industrial, no siempre tenemos en cuenta las deficiencias o condiciones existentes.
Esto lleva tiempo: después de colocar el suelo de resina epoxi, se tarda aproximadamente un par de días en realizar las actividades, porque el proceso de secado dependerá del tipo de base ( agua, solventes o 100% sólidos ), en muchos casos se pueden acelerar.
Aplicaciones exigentes: estos pavimentos industriales en Valencia requieren que el sustrato inferior esté lo más limpio posible, incluso la superficie, de lo contrario, puede afectar la integridad del acabado.
Mano de obra especializada: Dado que gran parte del proceso se realiza de forma manual y requiere un control continuo, no solo cualquier persona puede realizar este trabajo, por lo que su implementación suele ser un poco costosa.
Difícil de quitar: cuando desea reformar o reparar un pavimento epoxi en Valencia, el proceso de quitar todos los materiales es complicado, por lo que si planea realizar modificaciones en el futuro, debe considerar este factor.

¿Es posible retirar el suelo de resina epoxi existente?
Se puede considerar que el suelo de resina epoxi es un tipo de material con composición homogénea, será permanente, no hay más allá de la realidad.
El caso es que a pesar de su durabilidad, se deben desbastar cuando ocurren errores en la aplicación o cuando se requieren reparaciones en la superficie.
En este enlace le mostramos posibles problemas con los suelos epoxi y como solucionarlos.
Cabe señalar de antemano que retirar el suelo de resina epoxi no es fácil y no es muy económico, ya que requiere un equipo especial, que puede remover por completo la capa más superficial del pavimento, lo cual se logra lijando completamente el suelo de hormigón.
Hay muchas formas de moler suelos de resina, todas las cuales dependen de las condiciones y, por supuesto, del presupuesto disponible.
DIANOVADO DE UN PAVIMENTO INDUSTRIAL DE HORMIGÓN CON RESINAS EN MAL ESTADO
Este procedimiento se suele realizar en soleras con muchos defectos, se debe utilizar equipo de protección para evitar el polvo durante el proceso de lijado.
FRESADO DE UN HORMIGÓN MUY DETERIORADO PARA POSTERIORMENTE NIVELAR CON UN MORTERO CEMENTO
Si no quieres dejar dudas, puedes asegurarte de que la suciedad epóxica se elimine por completo del hormigón mediante el rayado.Los discos en forma de diente que se utilizan en estos equipos tienen una textura rugosa, muy adecuada para la colocación de nuevos materiales encima.
GRANALLADO DE UN PAVIMENTO CON BALDOSA ANTIGUA PARA NIVELAR CON UN MORTERO Y APLICAR UN SUELO DE RESINAS
Consta de un equipo que utiliza pequeñas partículas de materiales resistentes para impactar y remover la capa superior del suelo, lo que requiere operadores experimentados.
PAVIMENTOS INDUSTRIALES VALENCIA EMPLEA MORTEROS AUTONIVELANTES CEMENTOSOS DE RESISTENCIA INDUSTRIAL
¡Pida una cotización hoy mismo!
Solicite presupuesto para su pavimento industrial. Si está interesado en el sistema y cree que puede estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros de inmediato porque podemos ofrecer descuentos para nuevos clientes.
Sede Valencia:
Pol. Indus. El Oliveral
Carrer K
46394 Riba-roja de Túria,
Valencia
Teléfono fijo: +34 960 43 13 21
Teléfono móvil: +34 640 119 924
Email: pavin@pavin.es
Horario oficinas:
Lunes a viernes
09:00 h a 18:00 h
Horario recepción mercancía:
Lunes a viernes
07:00 h a 15:00 h
GRUPO PAVIN - Juan Manuel Rodrigo (lunes, 13 diciembre 2021 09:30)
Buenos días Sr. Gutiérrez, agradecer su sinceridad y comentario, desde Pavimentos Industriales Valencia ( empresa del Grupo Pavin ) creemos profundamente que se debe evitar este tipo de mala praxis.
La preparación del pavimento industrial de hormigón, suelo de resinas, morteros autonivelantes, o cualquier otra base que nos hubiese de servir como punto de partida para la correcta aplicación de suelos de resina, ha de ser CONVENIENTEMENTE TRATADA.
Se debe prestar especial atención a la DESCONTAMINACIÓN DEL SOPORTE, le pongo un ejemplo.
Caso > Usted tiene un vaso lleno de aceite y quiere añadir una resina encima:
1 - No tiene "espacio" físico o químico dónde agarrarse
2 -Se observa la necesidad de abrir ese poro para que ancle correctamente la resina
3 - Se ve claramente que son materiales incompatibles
Solamente descontaminando correctamente el soporte con los limpiadores industriales adecuados, combinados con imprimaciones para fondos contaminados, se puede dar una garantía correcta del trabajo a ejecutar.
Esperamos haber sido de ayuda y cualquier cuestión que pudiese necesitar aquí estamos. Saludos cordiales.
GRUPO PAVIN - Juan Manuel Rodrigo (lunes, 13 diciembre 2021 09:18)
Buenos días Sr. Tomassi, agradecer su comentario y sí alguno de estos productos es capaz de aguantar una concentración del 50% de Hidróxido sódico.
Se debe tener en cuenta que a nivel químico hay 3 factores determinantes para evaluar este comportamiento:
1 - Concentración ( 5% - 30% - 50% es lo habitual en las resinas )
2 - Tiempo de exposición ( 2 h - 1 día - 7 días - 28 días )
3 - Temperatura ( 20ºC )
* Los ensayos de laboratorio han sido realizados siguiendo metodologías de las normas de ensayo UNE EN ISO 4628, EN 13529 y EN 2812-1, sometiendo una placa recubierta de producto a un contacto continuo con el reactivo durante distintos tiempos de exposición a una temperatura de 20ºC.
Recordamos que el hidróxido de sodio (NaOH), hidróxido sódico o hidrato de sodio, se le conoce de manera habitual como sosa cáustica (en España y México) o soda cáustica (en casi toda Hispanoamérica), es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos y detergentes.
Todos aquellos pavimentos industriales que necesiten de resistencias químicas o mecánicas elevadas han de ser correctamente prescritos para evitar problemas a corto plazo, además que debemos aplicar suelos de resina multicapa 3-4 mm o suelos de poliuretano cemento, ya que con espesores más bajos esas resistencias se ven mermadas, acortando la utilidad del pavimento en la empresa.
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
Esteban Gutiérrez (jueves, 09 diciembre 2021 17:47)
Contratamos una "empresa de pavimentos" de la zona que nos presentó un presupuesto muy competitivo para renovar el pavimento industrial, pero se nos ha comenzado a levantar el suelo de resinas que aplicaron a rodillo en el soporte de hormigón.
¿El principal inconveniente podría ser que no lijaron el suelo con la pulidora?
También le insistimos al comercial que había taladrina en el suelo, ya que somos un taller de matricería, pero no vi que tomarán ninguna medida al respecto durante la pavimentación.
En resumen, lo barato sale caro.
Iñigo Tomassi (jueves, 09 diciembre 2021 17:21)
¿Este tipo de recubrimiento de resinas epoxi o de poliuretano pueden aguantar agentes químicos como el hidróxido de sódio al 50 % ?